El 30% de los mayores de 65 años y el 50% de los mayores de 80 años, se caen al menos una vez al año; y los que se caen, tienen dos o tres veces más probabilidades de caerse de nuevo en el siguiente año.
Las caídas y sus consecuencias pueden generar desde la disminución de la calidad de vida del anciano, discapacidades que impidan su independencia en la vida diaria, hasta incluso su fallecimiento, con el correspondiente impacto para sus familias y cuidadores.
La edad y otras causas
El principal factor que predispone a las caídas es la edad. Sin embargo, las alteraciones de la movilidad (artrosis, osteoporosis, falta de musculatura, alteraciones del equilibrio), los problemas nutricionales (por alteraciones dentales o digestivas, problemas económicos, etc), y el tipo de vivienda también son relevantes.
De hecho, la mitad de las caídas en ancianos son en el domicilio aunque son los residentes en centros de cuidados prolongados los que más se caen y sufren las peores consecuencias.
Principales factores de riesgo
Hay dos tipos de factores de riesgo de las caídas: los individuales y los ambientales.
Factores de riesgo individuales
Antecedentes de caídas previas
- Edad
- Sexo femenino
- Vivir solo
- Toma de Psicofármacos (sedantes, antidepresivos, etc)
- Múltiples medicamentos (más de cuatro)
- Enfermedad crónica (especialmente respiratorias, depresión y artritis)
- Alteración de la movilidad y de la marcha (vértigo, inestabilidad, falta de movimiento)
- Miedo a caerse
- Carencias nutricionales
- Deterioro cognitivo, demencia
- Trastornos visuales (cataratas, glaucoma, etc.)
- Problemas y deformidades de los pies (juanetes, callosidades, dedos en garra, úlceras, etc.)
- Antecedentes de infarto cerebral, enfermedad de Parkinson
- Infecciones y enfermedades agudas (infecciones urinarias, gripe, etc.)
Factores de riesgo ambientales o extínsecos
- Riesgos ambientales (poca iluminación, suelos resbaladizos, superficies irregulares, etc.)
- Calzado y ropa inadecuados (por ejemplo, zapatos que no sujetan bien el pie)
- Ayudas para caminar o dispositivos auxiliares inadecuados
- Salvar diferentes alturas (escaleras, bordillos, entrar y salir de vehículos, etc)